5/24/2010

Exposición


La



La Manzana de las Luces es el único conjunto histórico de la Ciudad de Buenos Aires.
Su origen se remonta a 1661. En principio fue un predio de las Misiones Jesuíticas, como
lo atestiguan la Iglesia de San Ignacio, la más antigua construcción porteña, y el patio de la
procuración de Misiones.
Su nombre hace referencia a las "luces" del pensamiento ya que en este solar histórico
y sede de la intelectualidad colonial, funcionó la primera Imprenta, el primer Colegio
 la primera Iglesia y la Sala de Representantes, donde juraron Rivadavia, Lavalle,
Rosas, Mitre, entre otras figuras de la HistoriaNacional.

4/20/2010

Mujer8

Comentario realizad@ por: Antonio_Guzzo - 2007-05-11 Valoración:


Titulo Obra: Mujer8 - Artista: Mirta Benavente

Explicarme significados es una aventura. Es mas fácil decir la propia significación y ella esta dada en si por el titulo... ¡Mujer! en actitud plena de darse entera, tal cual, con luces y sombras propias, baila, canta, pinta su ser con su propio fuego, no adquiere reflejos del color del entorno, se deja mirar sin inmutarse, sin distraerse de su encantamiento. Siente la libertad donde se encuentre... Mujer 8 es una hermosa y elocuente obra...

Antonio Guzzo (Critico Artistasdelatierra)

9/28/2009

Mirta Elena Benavente y el Simbolismo Espectral



La búsqueda y dominio de la materia, de las múltiples formas que acaparan el espacio y lo hacen latente ha sido sin duda una constante en el camino de todo autor, siendo el desarrollo tonal un marcado rasgo diferenciador del proceso creativo que conlleva pues, no sólo indagación, sino introspección de los propios sentimientos y emociones y una sustancial asimilación del entorno como clave de un logrado, de un positivo desarrollo
artístico.

En el caso de Mirta E. Benavente todo ello se nos muestra bien patente.
La constante lucha en el sondeo de la materia le lleva a plasmar elementos susceptibles de pasar a un primer plano aunque de forma ciertamente alegórica debido a que lo simbólico da al espectador diferentes posicionamientos o maneras de asimilar lo conceptuado, llevándolo por vías bien distintas, como fruto de lo inalcanzable de la propia visión o asimilación de la realidad que posee la artista.

Lo sustancial o acaparador de la figuración es bien patente. El fondo pasa a un certero segundo plano, en ocasiones perdido, fugaz o difuminado. Simplemente suele acompañar dando arropo o cobijo a la base conceptual, concediendo mucho mayor protagonismo e incitando al “todo” recreado a desarrollar cierto movimiento que acompasa y da carácter al trabajo.

El divagar entre lo figurativo y la más pura abstracción es fruto de una intensa búsqueda, de una lucha por sondear el espacio latente y dar fiel respuesta a inquietudes y desasosiegos, dar explicación a lo incuestionable del ser, a su desarrollo formal, a su profundizar en caracteres y actuaciones susceptibles de ser enjuiciadas.

Todo ello como tránsito, como fundamental exploración de una predeterminación, como pilar necesario en la elaboración y representación de lo sustantivado en la mente creadora.

El valor de dicha representación nos viene entregado en la utilización formal de todo un conjunto de apropiados significantes que no hacen sino repercutir positivamente en el proceso creador, dando mayor sentido al desarrollo temático, al constatable engranaje que Benavente concibe y elabora de manera acertada como primordial vía en su proceso artístico.

Lo simbólico llevado al terreno espectral, al imaginativo cosmos ingeniado por la autora.




Francisco Arroyo Ceballos
Crítico Independiente / Director del CIALEC

6/30/2009

Abs9 Mirta Benavente


Mirta Benavente con una paleta consecuente con lo que lleva en su interior se expresa con matices y sombras, con brillos, haciendo casi palpable esta abstracción que en movimiento helicoidal tiene una impronta de génesis, algo nuevo que no existia adquiere la cualidad de existir. de ser... es pura creacion. aun sin nombre, aun sin titulo, en un campo lleno de vibraciones.


Antonio_Guzzo (Critico)
http://migaleriavirtual.blogspot.com/