Seres agujereados Mirta Benavente
Mostrando entradas con la etiqueta pintura abstracta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura abstracta. Mostrar todas las entradas
6/18/2020
8/08/2014
10/24/2011
6/13/2011
Abs25 Técnica mixta sobre tela 100x120cm
Mirta Benavente ha construido su imagen desde un "yo" fuerte y romántico que genera, mediante la pintura, obras sumamente expresivas engarzadas en su ser profundo… ese ser que debate consigo misma y que la creatividad pura le permite sacar a superficie, a nuestra vista. Estas obras, esta esencia de sí misma, se valen de una abstracción evolucionada, una abstracción que prescinde de razonamientos, de cánones, para aferrarse a una vivencia interior libre de límites y barreras…
Ha realizado trabajos en lo figurativo, ha transitado por el expresionismo, el surrealismo y ha experimentado con distintas técnicas.
Sus pinceladas nos sugieren un nuevo Expresionismo-abstracto que vuelca en un universo recién creado; es una forma propia de mostrar el espacio mediante volúmenes que no lo son, profundidad que no lo es… sólo es sugerencia que nace en sus momentos de inspiración, que han ido evolucionando desde sus originales geometrizaciones hasta un manejo del espacio con la necesaria libertad como para mostrarnos desde su introspección ese universo nuevo que nos sorprende en sus tonalidades y formas.
Para sentir sus obras quizás nos baste con una mirada… para vivirlas, es necesario introducirse en los meandros y circunvoluciones de sus trazos pudiendo descubrir cierta música inspiradora. Pero qué mejor que las propias palabras de Mirta en reportaje de Michele Andrée ante la pregunta :
“- Cuando creas, pintas, ¿De dónde llega? ¿Cómo es tu proceso mental?
-Un Impulso incontrolable, poderoso que suele llevarme a misteriosos deseos, a imágenes que aparecen caprichosamente en la memoria, fuertes, tenaces, relámpagos de luz y claridad que se adueñan de las texturas, las sombras y el color.”“Me gusta lo abstracto por su indefinición y me encanta pensar que es reflejo mío pero también lo será del espectador. Hay secretos en lo creativo que no me interesa descubrir.”
“- Cuando creas, pintas, ¿De dónde llega? ¿Cómo es tu proceso mental?
-Un Impulso incontrolable, poderoso que suele llevarme a misteriosos deseos, a imágenes que aparecen caprichosamente en la memoria, fuertes, tenaces, relámpagos de luz y claridad que se adueñan de las texturas, las sombras y el color.”“Me gusta lo abstracto por su indefinición y me encanta pensar que es reflejo mío pero también lo será del espectador. Hay secretos en lo creativo que no me interesa descubrir.”
Nada queda por decir, sólo vivamos sus obras y de esta manera la comunicación quedará concretada.
¡Felicitaciones Mirta Benavente!
Antonio Guzzo (Critico Artistas de la Tierra)
9/13/2010
Pintura abstracta
Con naturalidad respiratoria MIRTA BENAVENTE trabaja al conjuro del pensar y sentir con verdadero sentido de lo pictórico, don que a pocos Dios depara.
Las obras de notable tamaño muestran lo mucho que siente a través del color mentalidad que trasciende en ideas compositivas. Desde complejas geometrías que permiten al espectador componer imágenes, logrando multiplicarlas a partir de la imaginación de cada uno y volar sin límites.
Tres de sus obras parecen confirmar que los verdaderos artistas son profetas de los tiempos. Con los colores patrios pareciera evocar la escarapela y la bandera sin serlo y una forma tonda y dinámica nos habla del campeonato mundial de football. Todas ellas realizadas con mucha anterioridad a las fechas y sin ni siquiera presentirlo. Otra de sus pinturas pareciera hablar de la belleza de la flor, de la maravilla de la madera, ya sea por sus exclusivos diseños o por la riqueza de sus texturas y en todas vuelo imaginativo. Con modulado cromatismo tanto en la figura como en el fondo de infinitos valores enriquece su pintura capaz de conmover e inquietar al espectador. Bien decía Camus en EL Hombre en Revuelta: "Crea res dar forma al propio destino"
Irma Aguado. Museóloga y Curadora
5/24/2010
Exposición

La Manzana de las Luces es el único conjunto histórico de la Ciudad de Buenos Aires.
Su origen se remonta a 1661. En principio fue un predio de las Misiones Jesuíticas, como
lo atestiguan la Iglesia de San Ignacio, la más antigua construcción porteña, y el patio de la
procuración de Misiones.
Su nombre hace referencia a las "luces" del pensamiento ya que en este solar histórico
y sede de la intelectualidad colonial, funcionó la primera Imprenta, el primer Colegio
la primera Iglesia y la Sala de Representantes, donde juraron Rivadavia, Lavalle,
Rosas, Mitre, entre otras figuras de la HistoriaNacional.
4/08/2010
4/06/2010
9/28/2009
Mirta Elena Benavente y el Simbolismo Espectral

La búsqueda y dominio de la materia, de las múltiples formas que acaparan el espacio y lo hacen latente ha sido sin duda una constante en el camino de todo autor, siendo el desarrollo tonal un marcado rasgo diferenciador del proceso creativo que conlleva pues, no sólo indagación, sino introspección de los propios sentimientos y emociones y una sustancial asimilación del entorno como clave de un logrado, de un positivo desarrollo
artístico.
En el caso de Mirta E. Benavente todo ello se nos muestra bien patente.
La constante lucha en el sondeo de la materia le lleva a plasmar elementos susceptibles de pasar a un primer plano aunque de forma ciertamente alegórica debido a que lo simbólico da al espectador diferentes posicionamientos o maneras de asimilar lo conceptuado, llevándolo por vías bien distintas, como fruto de lo inalcanzable de la propia visión o asimilación de la realidad que posee la artista.
Lo sustancial o acaparador de la figuración es bien patente. El fondo pasa a un certero segundo plano, en ocasiones perdido, fugaz o difuminado. Simplemente suele acompañar dando arropo o cobijo a la base conceptual, concediendo mucho mayor protagonismo e incitando al “todo” recreado a desarrollar cierto movimiento que acompasa y da carácter al trabajo.
El divagar entre lo figurativo y la más pura abstracción es fruto de una intensa búsqueda, de una lucha por sondear el espacio latente y dar fiel respuesta a inquietudes y desasosiegos, dar explicación a lo incuestionable del ser, a su desarrollo formal, a su profundizar en caracteres y actuaciones susceptibles de ser enjuiciadas.
Todo ello como tránsito, como fundamental exploración de una predeterminación, como pilar necesario en la elaboración y representación de lo sustantivado en la mente creadora.
El valor de dicha representación nos viene entregado en la utilización formal de todo un conjunto de apropiados significantes que no hacen sino repercutir positivamente en el proceso creador, dando mayor sentido al desarrollo temático, al constatable engranaje que Benavente concibe y elabora de manera acertada como primordial vía en su proceso artístico.
Lo simbólico llevado al terreno espectral, al imaginativo cosmos ingeniado por la autora.
Francisco Arroyo Ceballos
Crítico Independiente / Director del CIALEC
6/30/2009
Abs9 Mirta Benavente

Mirta Benavente con una paleta consecuente con lo que lleva en su interior se expresa con matices y sombras, con brillos, haciendo casi palpable esta abstracción que en movimiento helicoidal tiene una impronta de génesis, algo nuevo que no existia adquiere la cualidad de existir. de ser... es pura creacion. aun sin nombre, aun sin titulo, en un campo lleno de vibraciones.
Antonio_Guzzo (Critico)
http://migaleriavirtual.blogspot.com/
6/08/2009
Sin titulo6 Mirta Benavente

Esta artista argentina, Mirta Benavente, que conjuga distintos imaginarios y corrientes, en estas obras nos ofrece una revelación cuyo color es la fuente de una naturaleza obligada a visitarnos. Una visita que hace que la raíz de su conocimiento resida en nuestra mirada.
Es una geología u orogenia que nos conduce por pasadizos y recintos interiores que ahora han encontrado el momento de manifestarse al localizar un cerebro que procesa y unas manos que ejecutan sabiamente el destello, las sombras, los resplandores, las tormentas, los vientos que iluminan, las tinieblas que atraen, los abismos de clausura.
Nos deja contritos con este fulgor e irradiación, cualidades inherentes a la coronación plástica de una naturaleza que preserva lo infinito y nos concede a cambio la limosna de lo finito. Mirta, con su indudable habilidad expresiva, ha robado algo de ese eterno, lo ha dotado de poder y después ha conseguido que el reposo preciso sedimente lo creado.
Critica realizada por el Escritor de arte Gregorio Vigil-Escalera Alonso.
http://goyo-vigil.blogspot.com/
4/15/2009
Sin titulo 7 Mirta Benavente

Subo en mi barca, acomodo las palabras para tener a mano, suelto amarras, izo velas... y encaro la aventura de los argonautas en un mar desconocido... comienzo a ver seres de una nueva mitologia, espacios con un horizonte desconocido, que suben desde un fondo misterioso en el mar hasta una claridad que ilumina lo insondable.
Intento ver semejanzas mas es todo nuevo, nuevos seres, nuevas ideas, nuevos humanos como en el caos de la creación y con la fuerza que da la aventura avanzo en busca de nuevas tierras seguro de hallarlas. Se que este mar y este cielo no son para sucumbir sino para crecer, para luchar y vencer....
Es una maravillosa obra abstracta
Felicitaciones...
Antonio_Guzzo (Critico de Artistasdelatierra) realizada el 2008-03-16
11/07/2008
Sin titulo

MIRTA BENAVENTE
Obra Sin titulo
Obra de carácter abstracto, con un rico manejo de texturas táctiles como visuales. Este s/t de Benavente, quedaría limitado si realmente la autora, hubiera puesto un titulo para tratar de definir la pieza. La autosuficiencia de la obra en su interioridad no es más que la latente prueba de las capacidades creadoras y discursivas.
Esos azules un tanto eléctricos, que conviven directamente con la oscuridad del fondo y de ciertas zonas que parecieran arbustos de un bosque a media noche, otorgan ese carácter poético a la pintura de la argentina, como si algún espectro poseyera la atmosfera del cuadro y nos hiciera captarlo mediante de los filtros de la artista, que generosamente nos comparte el instante, bien capturado por su intuición.
Las luces que encontramos acentúan de gran manera esa barrera que compensa la penumbra y la claridad de nuestros movimientos, cual pardos gatos, que caminan y encuentran a su paso un halo luminoso que indica el camino a seguir.
Luis Alfonso Hurtado (productor y crítico de Arte)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La búsqueda y dominio de la materia, de las múltiples formas que acaparan el espacio y lo hacen latente ha sido sin duda una constante en...
-
Subo en mi barca, acomodo las palabras para tener a mano, suelto amarras, izo velas... y encaro la aventura de los argonautas en un mar de...