10/24/2011

Obra abstracta

 Atravesada por la razón Mixta sobre tela 100x120cm
 Sin titulo 38  Mixta sobre tela   100x120cm
 Abs15         Mixta sobre tela    120x100cm

6/13/2011

Abs25 Técnica mixta sobre tela 100x120cm




Mirta Benavente ha construido su imagen desde un "yo" fuerte y romántico que genera, mediante  la pintura, obras sumamente expresivas  engarzadas  en su ser profundo… ese ser que debate consigo misma y que la creatividad pura le permite sacar  a superficie, a nuestra vista. Estas obras, esta esencia de sí misma, se valen de una abstracción evolucionada,  una abstracción que prescinde  de razonamientos, de cánones, para aferrarse a una vivencia interior libre de límites y barreras…

 Ha realizado trabajos en lo figurativo, ha transitado por el expresionismo, el surrealismo y ha experimentado con distintas técnicas.
Sus  pinceladas nos sugieren  un nuevo Expresionismo-abstracto que vuelca en un universo recién creado; es una forma propia de  mostrar el espacio mediante volúmenes que no lo son, profundidad que no lo es… sólo es sugerencia  que nace en sus momentos de inspiración,  que han ido evolucionando  desde sus originales  geometrizaciones hasta un manejo del espacio con la necesaria libertad como para mostrarnos  desde su introspección  ese universo nuevo que nos sorprende  en sus tonalidades y formas.
Para sentir  sus obras quizás  nos baste con una mirada… para vivirlas, es necesario introducirse  en los meandros y circunvoluciones de sus trazos pudiendo descubrir cierta música inspiradora Pero qué mejor  que las propias palabras de Mirta en  reportaje de Michele Andrée ante la pregunta  
“- Cuando creas, pintas, ¿De dónde llega? ¿Cómo es tu proceso mental? 
 -Un Impulso incontrolable, poderoso  que suele llevarme a misteriosos deseos, a imágenes que aparecen caprichosamente en la memoria, fuertes, tenaces, relámpagos de luz y claridad que se adueñan de las texturas, las sombras y el color.”“Me gusta lo abstracto por su indefinición y me encanta pensar que es reflejo mío pero también lo será del espectador.  Hay secretos en lo creativo que no me interesa descubrir.”

Nada queda por decir, sólo vivamos  sus obras y de esta manera la comunicación quedará concretada.
¡Felicitaciones Mirta Benavente!

Antonio Guzzo (Critico Artistas de la Tierra)

9/13/2010

Pintura abstracta



Con naturalidad respiratoria MIRTA BENAVENTE trabaja al conjuro del pensar y sentir con verdadero sentido de lo pictórico, don que a pocos Dios depara.
Las obras de notable tamaño muestran lo mucho que siente a través del color mentalidad que trasciende en ideas compositivas. Desde complejas geometrías que permiten al espectador componer imágenes, logrando multiplicarlas a partir de la imaginación de cada uno y volar sin límites.
Tres de sus obras parecen confirmar que los verdaderos artistas son profetas de los tiempos. Con los colores patrios pareciera evocar la escarapela y la bandera sin serlo y una forma tonda y dinámica nos habla del campeonato mundial de football. Todas ellas realizadas con mucha anterioridad a las fechas y sin ni siquiera presentirlo. Otra de sus pinturas pareciera hablar de la belleza de la flor, de la maravilla de la madera, ya sea por sus exclusivos diseños o por la riqueza de sus texturas y en todas vuelo imaginativo. Con modulado cromatismo tanto en la figura como en el fondo de infinitos valores enriquece su pintura capaz de conmover e inquietar al espectador. Bien decía  Camus en EL Hombre en Revuelta: "Crea res dar forma al propio destino"
Irma Aguado.  Museóloga y Curadora

5/24/2010

Exposición


La



La Manzana de las Luces es el único conjunto histórico de la Ciudad de Buenos Aires.
Su origen se remonta a 1661. En principio fue un predio de las Misiones Jesuíticas, como
lo atestiguan la Iglesia de San Ignacio, la más antigua construcción porteña, y el patio de la
procuración de Misiones.
Su nombre hace referencia a las "luces" del pensamiento ya que en este solar histórico
y sede de la intelectualidad colonial, funcionó la primera Imprenta, el primer Colegio
 la primera Iglesia y la Sala de Representantes, donde juraron Rivadavia, Lavalle,
Rosas, Mitre, entre otras figuras de la HistoriaNacional.